Más de 60 años formando a alpinistas
En la Escuela Madrileña de Alta Montaña tenemos el curso de alpinismo que se adapta a tu nivel y a tus necesidades, en grupos reducidos con una enseñanza personalizada y las metodologías más profesionales del mundo del outdoor. ¡Descubre todo lo que la montaña tiene por ofrecerte en invierno!
Conocimientos previos requeridos.
Para realizar el curso de alpinismo intermedio es necesario tener los conocimientos adquiridos en el nivel básico (manejo mínimo de piolet, crampones y autodetenciones).
Curso certificado por FEDME
El curso de alpinismo intermedio está certificado por la Escuela Española de Alta Montaña (EEAM), dependiente de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME).
Los mejores profesionales
El staff de profesores de la EMAM está formado exclusivamente por profesionales con títulación oficial de técnico deportivo de grado medio y superior.
Aula y material de apoyo
Contamos con variedad de aulas dotadas de medios audiovisuales para impartir los contenidos teóricos del curso.
Curso de alpinismo intermedio
Caminar por laderas nevadas o ascender canales con un piolet requiere una formación previa mayor que las excursiones por terreno seco. Debes ser capaz de autodetener una caída y manejar con rapidez pala+sonda+ARVA si se produce un alud. Tómatelo en serio: es importante afianzar tus conocimientos y adquirir la experiencia suficiente para disfrutar con seguridad de la montaña invernal.
Fedérate en la FMM y ahorra en tu inscripción a cualquier curso
Precios
Fedérate en la FMM antes de realizar la inscripción al curso y consigue el descuento de federado.
¡Precios razonables para todos!
Con una relación de calidad-precio insuperable, facilidades de pago, grupos reducidos y formación personalizada. ¡Porque queremos que nadie se quede sin la formación necesaria para practicar alpinismo con la máxima seguridad!
NO FEDERADOS
- Seguro de accidentes
- Curso reconocido EEAM
- Certificado EMAM
- Profesorado titulado TD
- Ratio 4-6 alumnos
FEDERADOS en la fmm
- Cobertura general seguro FMM
- Curso reconocido EEAM
- Certificado EMAM
- Profesorado titulado TD
- Ratio 4-6 alumnos
¿Tienes alguna duda? quizá aquí encuentres respuestas....
¿Que objetivos tiene este curso?
Realizar con autonomía y seguridad recorridos en nieve/hielo de dificultad baja y moderada, utilizando correctamente las técnicas, manejo de cuerda, elementos de seguridad así como las maniobras auxiliares.
¿Qué contenidos se aprenden en este curso?
- Teóricos: materiales específicos, cuerdas, material textil en general, mosquetones, arneses, cascos y frenos; anclas y estacas; interpretación de croquis, escalas de graduación y singularidades.
- Prácticos: repaso de las auto-detenciones, colocación de anclajes en nieve, piolet (horizontal y vertical), setas de nieve y anclajes naturales; aseguramientos al cuerpo, piolet cadera, piolet bota y en trinchera; aseguramientos sobre un anclaje natural o artificial: progresión en ensamble; descensos y rapeles.
¿Cual es la duración de este curso y que horario tiene?
Una sesión teórico-práctica en nuestro rocódromo de dos horas el viernes de 18:00 a 20:00 horas y dos sesiones prácticas distribuidas en un fin de semana de 8:00 a 15:00
¿Donde se imparte?
La sesión teórico-práctica se realiza en el rocódromo de la FMM, ROC30, ubicado en Paseo de San Illán 106, entrada por Madrid Río. Dos sesiones prácticas en la Sierra de Guadarrama, según condiciones.
¿Qué está incluido exaxtamente en el precio del curso?
Clases prácticas en el medio natural. Material técnico colectivo. Profesorado titulado TD Grupos reducidos Certificado del curso.
¿Qué no está incluido?
Transporte de los alumnos, que irán por cuenta propia. La pernocta (vamos y venimos en el día).
¿Es necesario reunir algún requisito para participar en este curso?
Disponer de ropa específica para las sesiones en nieve, así como el calzado adecuado (botas rígidas o semirrígidas). Disponer del siguiente material individual: casco, piolet y crampones. Haber realizado el curso de Alpinismo Básico o tener los conocimientos del mismo (manejo básico de piolet, crampones y autodetenciones).
Quedé satisfecho. Practiqué cosas que solo conocía en teoría y asenté conocimientos, cogí confianza sobre lo que hacía bien y me sirvió para ser consciente de lo que no hacía tan bien y corregirlo. Lo que más me gustó fue el monitor de la parte práctica, así como el grupo de compañeros.
Muy satisfecho. Afianzó mis conocimientos. Lo que más me gustó ha sido el disfrutar de un monitor amante de la montaña y del alpinismo. Lo recomendaría sin duda
Nuestros imprescindibles patrocinadores
Que nos hacen contar con los medios más avanzados y el mejor asesoramiento









