Más de 60 años formando a montañeros
El diploma de entrenador de marcha nórdica es la única formación oficial avalada por la Administración. Titulación oficial reconocida por el Consejo Superior de Deportes y la Comunidad de Madrid.
45 € de descuento en tu seguro profesional de responsabilidad civil
Valorado entre los profesionales como uno de los mejores seguros de RC, podrás contratarlo anualmente con este exclusivo descuento por ser titulado EMAM
En el aula y la montaña con los mejores profesional
El equipo de profesores esta formado por docentes que ademas de impartir clase son profesionales en cada una de las areas que imparten lo que te garantiza una enseñanza práctica y de calidad directamente relacionada con la realidad laboral.
Impartido en colaboración con la Universidad Europea
Con aulas propias en el campus de Villaviciosa de Odón y más de 14.000 metros cuadrados de instalaciones deportivas.
Bolsa de trabajo
Desde el área de formación a deportistas, la Escuela Madrileña de Alta Montaña emplea a muchos de los alumnos que han cursado como entrenadores. Además, importantes empresas del sector del outdoor solicitan profesionales EMAM.
Entrenador de Marcha Nórdica. Inicio de curso, octubre 2023
Titulación oficial reconocida por el Consejo Superior de Deportes y la Comunidad de Madrid.
Introducción - normativakeyboard_arrow_up
La Federación Madrileña de Montañismo convoca el curso de Entrenador de Marcha Nórdica a través de la Escuela Madrileña de Alta Montaña.
El Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial establece que hasta que se produzca la implantación efectiva de las enseñanzas de una determinada especialidad deportiva , las formaciones promovidas por las federaciones deportivas u otros órganos competentes de la administración podrán obtener el reconocimiento a efectos de obtener la equivalencia profesional o la correspondencia formativa con las enseñanzas deportivas de régimen especial.
Las federaciones y en este caso la Federación Madrileña de Montañismo estarán sujetas a determinadas condiciones:
- Orden ECD/158/2014.
-Presentará una declaración responsable que concreta los compromisos de la entidad, la documentación que debe presentar y la que debe tener a disposición, y establece un marco que facilita la labor de seguimiento y control por parte de las Administraciones deportivas ante la administración deportiva de la Comunidad de Madrid.
-Resolución de 10 de enero de 2018, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se establece el plan formativo de la especialidad deportiva de Marcha Nórdica. La formación se ajustará a lo especificado en la presente resolución.
La organización de la prueba de acceso, el bloque específico y el control del periodo de prácticas corresponde a la Federación Madrileña de Montañismo.
La organización del bloque común corresponde al centro UFEDEMA, centro autorizado para impartir la formación de enseñanzas deportivas de régimen especial con el que la FMM tiene establecido un convenio de colaboración.
library_booksCómo inscribirsekeyboard_arrow_up
1. Realizar la preinscripción al curso.
Al realizar la preinscripción al curso estas pagando la prueba de acceso (50€) y la reserva de plaza (140€). En caso de suspender la prueba de acceso se realizaria la devolución de la reserva de plaza.
3. Inscripción al curso*.
Una vez pasada la prueba de acceso, los aspirantes que la hayan superado y que hayan realizado la preinscripción recibirán un mail con las instrucciones para realizar la inscripción definitiva.
* La preinscripción al curso es obligatoria para optar a una plaza.
Requisitoskeyboard_arrow_up
Los requisitos para poder realizar esta formación son los siguientes:
1- Superar la prueba de acceso específica.
2- Estar en posesión del título de ESO o equivalente a efectos académicos.
date_rangeCalendario y horarioskeyboard_arrow_up
Pruebas de acceso: 30 de septiembre de 2023
Fecha de inicio de curso: 13 de octubre de 2023.
Fecha de fin de curso: 29 de enero de 2024.
HORARIOS:
Clases teóricas.
-Viernes de 17:00 a 21:30h.
-Sábados y domingos: 09:00 a 13:30 y de 14:30 a 19:00 h.
Clases prácticas en montaña.
-De 9:00 a 17:00h.
Este horario puede sufrir alguna pequeña modificación hasta el inicio del curso.
euro_symbolPrecio y forma de pagokeyboard_arrow_up
Precio del curso completo : 845€
Si estas federado en la FMM en 2023 tendrás un descuento de 50€ en la inscripción al curso.
En el precio del curso va incluida la prueba de acceso (50€)
Precio del curso por bloques formativos:
- Gastos de inscripción: 100€*
- Bloque común: 90€
- Bloque específico: 655€**
- Bloque de formación práctica: 130 €**
*Los gastos de inscripción hay que abonarlos cada vez que un alumno se incribe a uno o varios bloques.
** En el caso de que se realice la inscripción conjunta del bloque específico y del bloque de formación práctica, el precio es de 655 €.
explorePruebas de accesokeyboard_arrow_up
REQUISITOS DE CARÁCTER ESPECÍFICO PARA ACCEDER AL NIVEL I:
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA.
-Primera parte: Progresión en terreno llano.
Realizar un desplazamiento en L mediante la técnica correcta de marcha nórdica haciendo y deshaciendo el mismo trayecto. Cada tramo de la L será de unos 10 metros. La persona evaluadora se coloca en el punto de inicio de la L para observar la persona evaluada.
-Segunda parte: Progresión en terreno inclinado.
Realizar un desplazamiento entre 50 y 100 m con distintas inclinaciones del terreno. En terreno llano, acción simultánea y simétrica de brazos; en subida, técnica de subida; en bajada, técnica de bajada.
CRITERIO DE EVALUACIÓN.
-Primera parte:
·En el primer tramo del recorrido: alineación de las extremidades con los bastones y el cuerpo desde una visión posterior.
·En el segundo tramo del recorrido: correcta coordinación de brazos, piernas y bastones, clavada de la punta del bastón ni más avanzado del pie delantero ni más retrasado del pie trasero, momento de tensión del puño en posición adelantada y relajación de la mano en posición más atrasada que la cadera desde una visión lateral de la persona evaluada.
·En el tercer tramo del recorrido, igual que en el segundo tramo pero del lado contrario de la persona evaluada.
·En cuarto tramo del recorrido, igual que en el primer tramo pero en visión anterior o delantera.
·Esta primera parte se considerará superada si la persona aspirante ha resultado apta en todos los criterios enumerados.
-Segunda parte:
·En el paso de clavada simultánea, coordinación de brazos y piernas, y fluidez del movimiento. En subida y bajada, adaptación de la técnica de marcha nórdica y fluidez del movimiento.
·Esta segunda parte se considerará superada si la persona aspirante ha resultado apta en todos los criterios enumerados.
La prueba de acceso se realizará en un día en horario de 9:00 a 15:00 (ver calendario), Se dejará un día, a continuación, como día de reserva, por si fuera necesario por cualquier motivo ajeno a la organización (condiciones meteorológicas, afluencia masiva de aspirantes, etc.)
Todos los detalles de la prueba de acceso, horarios, punto de encuentro, etc. los tienes en las instrucciones de la prueba
wb_incandescentContenidos de la formaciónkeyboard_arrow_up
ÁREAS DE BLOQUE ESPECÍFICO:
-Área 1. Fundamentos de la marcha nórdica. 10 horas
-Área 2. Formación técnica y metodología de la enseñanza de la marcha nórdica. 15 horas
-Área 3. Conducción en actividades de marcha nórdica. 40 horas
-Área 4. Medio físico y humano. 15 horas
-Área 5. La marcha nórdica a nivel federativo. Los eventos de promoción deportiva de marcha nórdica. 5 horas
Total horas bloque específico = 85 horas
ÁREAS BLOQUE COMÚN:
-Bases del comportamiento deportivo. 20 horas
-Primeros auxilios. 30 horas
-Actividad Física adaptada, y discapacidad. 5 horas
-Organización deportiva. 5 horas
Total horas bloque común = 60 horas
PERÍODO DE PRÁCTICAS: 150 horas.
CARGA HORARIA TOTAL: 295 horas
homeInstalacioneskeyboard_arrow_up
Gracias al convenio de la EMAM con la Universidad Europea, disfrutarás de unas fantásticas instalaciones modernas y funcionales para impartir las clases, aulas equipadas, pista de atletismo, salas polivalentes, wifi libre en todo el recinto, etc. Las clases en montaña se realizarán en distintas zonas naturales de la Comunidad de Madrid según los contenidos a trabajar.
Las instalaciones que se utilizarán durante el curso:
-Sesiones teóricas en aula. Edificio D en el Campus de la Universidad Europea en Villaviciosa de Odón.
-Sesiones prácticas en la Universidad Europea. Las propias instalaciones de la universidad.
-Salidas prácticas en montaña. Distintas ubicaciones en zonas naturales de la Comunidad de Madrid.
nature_peopleMaterial necesario para las salidas prácticas.keyboard_arrow_up
-Ropa y calzado adecuados a la actividad a realizar
-Bastones de marcha nórdica
-Brújula de base plana transparente y limbo móvil
-GPS
-Mochila para actividades de un día.
-Cuaderno y bolígrafo.
-Botiquín
Entrenador de marcha nórdica. Curso 2023.
Tu futuro profesional en la montaña empieza aquí.
No dejes pasar esta oportunidad de convertirte en un profesional de la marcha nórdica con titulación oficial reconocida en todo el territorio nacional.
Nuestros imprescindibles patrocinadores
Que nos facilitan el mejor equipo técnico y de seguridad





